
SNIES 108556 RESOLUCIÓN 15625 DEL 18 de diciembre de 2019

Carrera Virtual
Inscripciones
¡Abiertas!
Duracion
9 semestres
Opciones financieras
Modalidad
Obtén tu título
¿Por qué estudiar Administración de Empresas?
Perfil Aspirante
Sí te apasiona el liderazgo, el emprendimiento y el talento humano de las empresas. ¿Estás dispuesto a guiar organizaciones considerando su entorno y modelos gerenciales? Entonces esta es tu carrera. Este programa te impulsará al sector de los negocios.
Perfil del Egresado
Como egresado serás un estratega empresarial donde te moverás hábilmente por el mercado, enfocado en el desarrollo sostenible, así tomarás decisiones informadas y liderarás equipos en entornos empresariales dinámicos.
Campo Laboral
El Administrador de Empresas de la CUN está capacitado para desempeñarse con éxito en diversas áreas, tales como:
- Emprendedor y empresario: Impulsando proyectos innovadores y liderando su propio negocio.
- Gerente de organizaciones: Dirigiendo y gestionando eficientemente empresas en diversos sectores.
- Asesor y consultor empresarial: Brindando estrategias y soluciones para la mejora de procesos y crecimiento organizacional.
- Formulador y evaluador de proyectos: Diseñando y analizando proyectos que generen valor y sostenibilidad.
- Director o líder de área o dependencia: Supervisando equipos de trabajo, implementando estrategias y liderando operaciones en diferentes departamentos.
Plan de estudios
Ventajas de estudiar esta carrera
- Desarrollo de competencias en gerencia y gestión estratégica: fortalecimiento de habilidades clave para la gestión de proyectos y la planificación estratégica, aplicando enfoques avanzados y de liderazgo.
- Fomento del pensamiento disruptivo: formación que impulsa la creatividad y el pensamiento innovador, preparando a los estudiantes para desafiar las soluciones tradicionales y proponer nuevas perspectivas en la gestión de proyectos.
- Complemento formativo con analítica de datos y transformación digital: acceso a espacios académicos especializados en el uso de la analítica de datos y herramientas digitales para la transformación organizacional, mejorando la toma de decisiones en la gestión de proyectos.
Metodología
Plataforma para el aprendizaje en línea
Clases en tiempo real a través de videoconferencias donde podrás interactuar con tus profesores
Tendrás recursos en línea como podcast, videos, infografías, etc, para complementar los contenidos teóricos.
Foros y chats como espacios donde
podrás plantear dudas y compartir ideas con tus compañeros.
Tutorías personalizadas para que recibas la ayuda y orientación específica en tu proceso de aprendizaje.
¡Prepárate para triunfar con estos 3 títulos!
Durante 5 años obtienes tres títulos: Técnico profesional, tecnólogo y profesional.
Técnico Profesional en Procesos Administrativos
Semestre 1, 2 y 3
Presencial: SNIES 052606 Resolución 021977 del 24 de noviembre de 2020
Virtual: SNIES 108263 Resolución 008744 del 21 de agosto de 2019
Tecnólogo en Gestión Administrativa
Semestre 4 y 5
Presencial: SNIES 052766 Resolución 021978 del 24 de noviembre de 2020
Virtual: SNIES 108272 Resolución 008745 del 21 de agosto de 2019
Administrador de Empresas
Semestre 6, 7, 8 y 9
Presencial: SNIES 052605 Resolución 021979 del 24 de noviembre de 2020
Virtual: SNIES 108556 Resolución 015625 del 18 de diciembre de 2019
Algunos logros



Financiamos tu educación
Tenemos las mejores opciones de financiamiento sin intereses ni codeudores gracias a nuestro aliado CT Ayuda.




Preguntas frecuentes
¿Qué es la Administración de Empresas?
Considéralo como una rama de conocimiento, disciplina o profesión en donde se especializa en planificar, organizar, dirigir y controlar recursos de una empresa o negocio. Se diferencia de la Ingeniería Industrial, ya que la Administración es más general (Qué hacer y cómo dirigir) mientras la ingeniería industrial se enfoca más en los procesos. En este pregrado encuentras todas las estrategias para tomar las mejores decisiones en Empresas.
¿Cuál es el proceso de guiar la estrategia empresarial con hechos?
La estrategia no es un plan estático, sino un proceso dinámico que requiere flexibilidad y adaptación constante. Dentro de tu estrategia debes tener en cuenta:
Antes de ejecutar: Validar el entorno, definir objetivos metas y una visión realista, y generación de estrategias.
Durante la ejecución: Acciones concretas, Estructura y comunicación organizacional.
Después de la ejecución: Monitoreo, Control, revisión y mejora continua.
Adicionalmente, existen sistemas administrativos robustos en los que puedes tomar buenas prácticas como SARLAFT, SARO y SARC.
¿Cuánto dura estudiar un pregrado de Administración de empresas?
Tienes dos opciones, si haces el profesional lo terminas en 5 años, mientras con equipos de alta tecnología y si lo haces en modalidad virtual, puedes aplicar al programa 335: obtienes 3 títulos, en 3 años y lo pagas en 5.
¿Qué ventajas tiene estudiar Administración de Empresas?
Estudiar una carrera online, ha sido tendencia desde la pandemia, dentro de los beneficios más importantes son:
-Flexibilidad para estudiar y trabajar.
-Ahorro en transporte y materiales.
-Acceso a plataformas digitales 24/7.
-Certificado igual al presencial.
¿Es mejor estudiar Técnico, Tecnólogo o Pregrado en Administración de Empresas Virtual?
En Colombia, lo ideal es tener los 3 títulos, ya que muchas empresas exigen nivel educativo + experiencia. La ventaja de estudiar en la CUN ) es que puedes avanzar escalonadamente mientras trabajas:
Técnico: Entras rápido al mercado laboral. empiezas prácticas
Tecnólogo: Profundizas y accedes a mejores cargos.
Pregrado: Obtienes un título profesional sin empezar desde cero.
En la CUN estudias a tu ritmo, ganas experiencia al mismo tiempo y al final tendrás 3 certificados para postularte laboralmente. ¡Sin quedarte atrás!También te recomendamos tu carrera profesional con Diplomados y Posgrados.
¿Hay facilidades de pago para mi matrícula?
Tenemos las mejores opciones de financiamiento sin intereses ni codeudores. Icetex y CT ayuda.
¿Aquí me permiten validar materias al inscribirme en administración de empresas ?
Si vienes de otro programa o ya tienes estudios previos, aquí puedes revisar con nuestro equipo de admisiones qué materias son convalidables para que tu proceso sea más rápido y eficiente.
Contáctanos para
más información