SNIES 52614 Resolución No 020525 del 4 de noviembre de 2021.

Ingeniería Electrónica

Carrera Presencial

¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica?

Perfil Aspirante

Si te interesa la innovación tecnológica en el ámbito de la robótica, las telecomunicaciones y crear e interactuar con las máquinas para plantear soluciones estratégicas en los proyectos, únete a nosotros y sé parte de la transformación digital y social del país.

Perfil del Egresado

Siendo un Ingeniero electrónico de la CUN podrás liderar, direccionar y plantear soluciones en procesos de transformación digital y telecomunicaciones. Además, tendrás la capacidad de evaluar y ejecutar proyectos en el área de electrónica y telecomunicaciones, generando impacto en la sociedad desde tus proyectos que suplan necesidades en materia tecnológica.

Campo Laboral

El egresado de Ingeniería Electrónica de la CUN se puede desempeñar en:

    1. Ingeniero Electrónico.

    2. Ingeniero en Telecomunicaciones.

    3. Diseñador de Circuitos Electrónicos.

    4. Especialista en Automatización y Control.

    5. Ingeniero de Mantenimiento Electrónico.

    6. Consultor en Sistemas de Telecomunicaciones.

    7. Investigador en Tecnologías Electrónicas.

    8. Desarrollador de Hardware.

    9. Especialista en Energías Renovables.

Ventajas de estudiar este Pregrado

Metodología

Plataforma para el aprendizaje en línea

Clases en tiempo real a través de videoconferencias donde podrás interactuar con tus profesores

Tendrás recursos en línea como podcast, videos, infografías, etc, para complementar los contenidos teóricos.

Foros y chats como espacios donde
podrás plantear dudas y compartir ideas con tus compañeros.

Tutorías personalizadas para que recibas la ayuda y orientación específica en tu proceso de aprendizaje.

Financiamos tu educación

Tenemos las mejores opciones de financiamiento sin intereses ni codeudores gracias a nuestro aliado CT Ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Ingeniería Electrónica?

La Ingeniería Electrónica se enfoca en el diseño, desarrollo y optimización de sistemas y dispositivos electrónicos, desde circuitos integrados hasta sistemas de telecomunicaciones. En la CUN, los estudiantes exploran:

  • Circuitos y microcontroladores: Creación de hardware para aplicaciones en IoT, robótica o automatización.
  • Telecomunicaciones: Diseño de redes inalámbricas, sistemas satelitales y transmisión de datos.
  • Energías renovables: Implementación de soluciones electrónicas en paneles solares o gestión de redes eléctricas inteligentes.
  • Sistemas embebidos: Programación de dispositivos electrónicos integrados (ej: wearables, sensores industriales).

La inscripción a nuestros programas es gratuita.

En tu matrícula tienes CL Tiene, que te brinda asistencia integral para ti y tu familia, incluyendo servicios médicos, odontológicos y más.

Contáctanos para
más información